Restructuración de deudas

Muchas empresas y negocios no tienen una adecuada estructura financiera que apoye su actividad económica. Van cubriendo sus necesidades de financiación con distintos productos que muchas veces no se adaptan a la finalidad del préstamo (por ejemplo un caso muy típico es el de una inversión que se financia a través de póliza de crédito).

Un desordenada planificación financiera que al no estar ajustada en el tiempo supone tener una concentración de crédito con vencimientos a plazos muy cortos, llevando a la empresa a importantes tensiones de tesorería. En cambio, la empresa no tiene deuda a largo plazo, que hubiera sido lo adecuado.

Un desajuste importante entre los flujos de cobros y pagos, que no hace posible la reducción de deuda de una manera constante en el tiempo, lo que implica en muchas ocasiones tensiones que se podrían evitar con una deuda mejor estructurada en plazos.

Deuda concedida con exceso de garantías que se podría reestructurar de manera que con la propia garantía del negocio y su generación de cash flow permita eludir en parte estas responsabilidades adicionales sobre la financiación concedida.

Restructuración de deudas

Muchas empresas y negocios no tienen una adecuada estructura financiera que apoye su actividad económica. Van cubriendo sus necesidades de financiación con distintos productos que muchas veces no se adaptan a la finalidad del préstamo (por ejemplo un caso muy típico es el de una inversión que se financia a través de póliza de crédito).

Un desordenada planificación financiera que al no estar ajustada en el tiempo supone tener una concentración de crédito con vencimientos a plazos muy cortos, llevando a la empresa a importantes tensiones de tesorería. En cambio, la empresa no tiene deuda a largo plazo, que hubiera sido lo adecuado.

Un desajuste importante entre los flujos de cobros y pagos, que no hace posible la reducción de deuda de una manera constante en el tiempo, lo que implica en muchas ocasiones tensiones que se podrían evitar con una deuda mejor estructurada en plazos.

Deuda concedida con exceso de garantías que se podría reestructurar de manera que con la propia garantía del negocio y su generación de cash flow permita eludir en parte estas responsabilidades adicionales sobre la financiación concedida.

Restructuración de deudas

Muchas empresas y negocios no tienen una adecuada estructura financiera que apoye su actividad económica. Van cubriendo sus necesidades de financiación con distintos productos que muchas veces no se adaptan a la finalidad del préstamo (por ejemplo un caso muy típico es el de una inversión que se financia a través de póliza de crédito).

Un desordenada planificación financiera que al no estar ajustada en el tiempo supone tener una concentración de crédito con vencimientos a plazos muy cortos, llevando a la empresa a importantes tensiones de tesorería. En cambio, la empresa no tiene deuda a largo plazo, que hubiera sido lo adecuado.

Un desajuste importante entre los flujos de cobros y pagos, que no hace posible la reducción de deuda de una manera constante en el tiempo, lo que implica en muchas ocasiones tensiones que se podrían evitar con una deuda mejor estructurada en plazos.

Deuda concedida con exceso de garantías que se podría reestructurar de manera que con la propia garantía del negocio y su generación de cash flow permita eludir en parte estas responsabilidades adicionales sobre la financiación concedida.